Blog

día de la mujer colombia

El papel de las mujeres indígenas en Colombia

Mujeres Wayuu // Foto: ONIC
La mujer indígena ha sido desde siempre quien conserva y transmite las tradiciones de los Pueblos Indígenas. En nuestro país, como en el mundo, las mujeres para las comunidades indígenas son tierra, y la tierra es madre y territorio; esa relación natural trasciende en la complementariedad con el hombre y el universo, según sus creencias.
La pervivencia y permanencia de los pueblos es gracias a la resistencia, voluntad y trabajo conjunto de las mujeres, así como su espiritualidad y lo sagrado están relacionados con la naturaleza.

Para los indígenas Wayuu la mujer es sagrada, porque su responsabilidad es generar descendencia y garantizarla, lo que implica una gran labor como madres, significando que la tradición y la cultura se heredan y enseñan por medio de la mujer.

Para los Pueblos Indígenas de la Sierra Nevada la mujer es relacionada con la tierra, y la relación estrecha que existe en la cosmovisión indígena. Para estas comunidades “un indio sin tierra es nada, el indígena sin mujer no tiene fuerza” papel fundamental que sólo puede cumplirlo ella.

Definitivamente son una parte esencial en cada uno de los pueblos, sin embargo, como depositarias de la cultura, son atacadas en todas las dimensiones: desplazadas, madres cabezas de hogar, viudas, asesinadas, doblemente discriminadas, por ser mujeres e indígenas.

Este es un espacio que busca su reivindicación ante el país y el mundo.

Basado del artículo de: RADIO NACIONAL DE COLOMBIA

No Comments

Leave a Comment